El papel de las toallas de peregrinación en las actividades de peregrinación
El uso de toallas en las actividades de romería suele estar asociado a lo siguiente:
1. Recuerdos: En algunas romerías se entregan toallas a los participantes como recuerdo o regalo. Pueden llevar impreso el logotipo del lugar de peregrinación, la fecha o motivos religiosos especiales para conmemorar esta importante experiencia.
2. Practicidad: Las toallas pueden ser de utilidad práctica en las peregrinaciones, que a menudo implican largas horas de viaje y caminata. Se pueden utilizar para secar el sudor, para limpiar o como refugio temporal. La practicidad de una toalla la convierte en uno de los elementos que los peregrinos tienen siempre a mano.
3. Simbolismo: En algunos contextos religiosos o culturales, la toalla puede tener un significado simbólico especial. Por ejemplo, puede verse como un símbolo de pureza, limpieza o empezar de nuevo. Los peregrinos utilizan estos elementos para ayudarles espiritual o emocionalmente a cumplir algunos de los rituales de la peregrinación.
4. Compartir e intercambiar: También se podrán utilizar toallas para compartir e intercambiar durante la peregrinación. Por ejemplo, los peregrinos pueden intercambiar toallas de significado personal o religioso para crear vínculos y fortalecer el sentido de comunidad.


